Maintenance Scholarships – Faculty of Mathematics

  • El proyecto becas de mantención, tiene como objetivo ir en apoyo de alumnos regulares que se encuentren cursando alguno de nuestros programas de pre y postgrado tanto en la Facultad de Matemáticas como el Instituto de Ingeniería Matemática y Computacional, que presenten dificultades económicas para el correcto desarrollo de sus actividades universitarias durante el año académico.
  • Actualmente la Facultad de Matemáticas tiene un total de 510 alumnos vigentes de pre y posgrado entre quienes cursan programas tanto matemáticos como estadísticos. Anualmente se reciben aproximadamente 120 nuevos estudiantes. De este grupo, alrededor de un 40% ha logrado ingresar a nuestros programas de pregrado gracias a la gratuidad y el 70% tiene algún tipo de beca y/o crédito. En postgrado el 57% de los estudiantes se encuentran cursando sus estudios gracias a una beca.
  • Para la Facultad de Matemáticas, los estudiantes son el corazón de nuestro quehacer y hacemos los mayores esfuerzos por atraer talento y pasión hacia la matemática, la estadística y la ciencia de datos. Se trata de disciplinas enriquecedoras y que tienen grandes posibilidades de aportar a la sociedad, con un futuro muy auspicioso. Sin embargo, sabemos que la etapa universitaria acarrea grandes desafíos para nuestros estudiantes y sus familias. Tenemos alumnos que provienen de diversas realidades tanto socioeconómicas como territoriales y requieren de un apoyo constante. En pregrado cerca de un 20% de los estudiantes provienen de regiones distintas a la metropolitana o de sus comunas de límite, mientras que en posgrado un 60% provienen del extranjero.
  • Con este proyecto se busca otorgar becas de mantención con un monto mensual a libre disposición para ir en apoyo de los distintos gastos en los que deben incurrir los estudiantes (alimentación, transporte, materiales de trabajo, asistencia a seminarios y congresos, entre otros). Con el total de lo recaudado se entregará un monto de $50.000 mensuales por la duración de un año académico (10 meses) a 20 estudiantes, distribuyéndose según necesidades.
  • La selección de los beneficiarios y su evaluación socioeconómica se realizará con apoyo de la Dirección de Asuntos Económicos (DASE) junto a la postulación de cada estudiante mediante formulario. Dentro de los criterios de selección, además de los datos socioeconómicos se considerarán los antecedentes académicos y se dará prioridad a quienes no tengan otro tipo de beneficios.
  • Esta ayuda se comenzará a entregar en marzo de 2025 finalizando en diciembre de ese mismo año y será la Dirección de económica y de gestión de la Facultad, quien se encargue de recibir y distribuir los recursos para concretar la entrega de este beneficio.
Donate now

Support this project